Compartir
Se trata de un mandato de la ciudadanía y de los votantes, sostiene Morena
 Todos los actos que se impulsan desde la LX Legislatura del Congreso del Estado están apegados a derecho, sostiene PT.
 La rendición de cuentas a los poblanos debe ser transparente por parte de sus autoridades, incluyendo los mandatarios, afirma Encuentro Social

Puesto que se trata de un interés general, dado que es un mandato de los ciudadanos y de los votantes, quienes se sienten agraviados por la forma en que se han manejado los recursos públicos en Puebla en los últimos 8 años, el Grupo Legislativo de la Coalición Juntos Haremos Historia, llegará hasta las últimas consecuencias para que las cuentas públicas del exgobernador Rafael Moreno Valle, sean reabiertas.

Gabriel Biestro Medinilla, coordinador del Grupo Legislativo de Morena, asentó que los poblanos votaron por la Coalición Juntos Haremos Historia, porque una de sus promesas de campaña, es que las cuentas públicas, siempre se iban a transparentar, por lo que no pueden fallar como legisladores.

El propio legislador, dejó en claro que, tanto el Senado de la República, como la Cámara de Diputados, la mayoría de los legisladores respaldarán toda esta serie de iniciativas, tendientes a brindar transparencia y certeza a los poblanos sobre el manejo de los recursos públicos.

“Sabemos que los diputados del Frente que encabeza el PAN están preocupados y asustados, porque vamos a llegar hasta donde tope y con lo que tope en el asunto de la transparencia y rendición de las cuentas públicas, tenemos todo el respaldo y apoyo para que esto suceda, incluso, desde la presidencia del Senado de la República y de la Cámara de Diputados”.

En su oportunidad, el diputado José Juan Espinosa Torres, coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, pidió se conozca cómo se administraron los 

miles de millones de pesos que se han recibido en Puebla en los últimos años por parte del Gobierno Federal y asentó que todos los actos que se impulsan desde la LX Legislatura del Congreso del Estado están apegados a derecho.

Ilustró que diputados federales de diversos estados de la República, tanto de Morena, como del Partido del Trabajo y Encuentro Social, trabajan de manera coordinada para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hagan lo propio y revisen las cuentas públicas del Gobierno Federal que termina su mandato el 30 de noviembre, tomando como base que la cuenta pública de Enrique Peña Nieto que incluye las transferencias de recursos federales al Gobierno del Estado de Puebla, fueron rechazadas para garantizar se auditen con todo el peso de la Ley.

Aclaró que la petición de la apertura de las cuentas públicas del exgobernador Rafael Moreno Valle, no se trata de un tema de revancha política, sino de conocer el grave endeudamiento público que se vive en Puebla, y que han hipotecado por los próximos años los ingresos públicos, los cuales, en lugar de destinarse en políticas sociales, incluyendo los rubros de educación y salud, así como seguridad pública, se destinarán para el pago de la deuda.

Sostuvo también que, en el último año de la administración de Rafael Moreno Valle, el 80 por ciento del presupuesto ejercido, provino del Gobierno Federal, por lo que el hecho de que se haya rechazado la aprobación de la cuenta pública del presidente de la república está coaligada a la necesidad de revisar las cuentas de varios ex gobernadores, incluyendo el de Puebla.

“Ya se está preparando el camino estrictamente legal para que en Puebla el ex gobernador Rafael Moreno Valle rinda cuentas, pues las obras están ahí, como son los casos del Museo Internacional Barroco que genera gastos por 25 millones de pesos mensuales sin ningún ingreso, un Tren Turístico de más mil millones de pesos y que no funciona, los Arcos de Seguridad también con costos millonarios y que están sin funcionar, es decir, todos ellos “elefantes blancos” que le han costado a los poblanos”. 

Por su parte, el diputado Miguel Trujillo De Ita, coordinador del Grupo Legislativo del partido Encuentro Social, respaldó toda esta serie de propuestas para que se llegue al fondo y se conozca la verdad, tanto en el manejo de recursos que se destinaron a los municipios, como en la zona de la capital poblana.

Sostuvo que la rendición de cuentas a los poblanosdebe ser transparente por parte de sus autoridades, incluyendo los mandatarios, cuyas cuentas públicas, en caso de ser necesario, deben ser reabiertas, como es el caso ahora.

No hay comentarios

Dejar una respuesta